top of page

VIVIENDAS EN JOAN SEBASTIAN BACH

  • rocioelortondo
  • 23 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 oct 2018

CODERCH & VALLS (BARCELONA, 1957)

Fotografias de la fachada (actuales y originales)


ACERCA DE LOS ARQUITECTOS: CODERCH & VALLS


Jose Antonio Coderch (1913 - 1981) es conocido como uno de los grandes arquitectos en la época de pos - guerra en España. Fundó su primer estudio de la mano de Manuel Valls Vergués donde juntos diseñaron las viviendas de la calle Joan Sebastian Bach, obra galardonada por su excelencia.


Sus diseños se caracterizaban por intentar unir la cultura Mediterránea con aspectos de la arquitectura moderna internacional.


CODERCH Y VALLS

ACERCA DEL EDIFICIO:


“La forma de la casa vino determinada por la del terreno edificable. En la distribución se consiguió una interrelación total de las zonas de entrada, estar, reposo y servicios. La configuración resultante y los sistemas de accesos que permitían esta interrelación, dificultaron en un principio la venta de los pisos.” Coderch

INFORMACION BASICA DEL EDIFICIO:

ELEMENTOS:

  • 4 ascensores

  • 2 montacargas

  • 2 escaleras

  • Garaje con espacio para 1/2 coches por vivienda

  • Piscina

  • 4 viviendas por piso (2 orientadas a la calle y otras dos al jardín interior)

  • Superficie de las viviendas : 200 m2

DETALLES DE SU CONSTRUCCION Y DISEÑO:

  • La geometría de la planta cubre la envolvente máxima de las ordenanzas municipales de la edificación

  • Desde el forjado del piso y el pavimento hay una capa de 10cm de aislante

  • La forma del vuelo del balcón también se ajusta a lo permitido por la normapara vuelos paralelos a fachada.

  • La persiana cobra un rol importante ya que pasa a ser un acabado de fachada que proporciona una textura singular.

  • La ventana corredera de la sala de estar llega "desaparece" cuando se abre logrando que el espacio se extienda hacia el exterior en integrando ambas condiciones interior/ exterior

  • El acceso de la vivienda se da mediante el propio ascensor - revolucionario para el contexto histórico donde se diseño el edificio

  • Las paredes perpendiculares a la calle soportan el edificio, de esta manera las fachadas no cumplen una función estructural y permite crear este sistema de galería exterior








BIBLIOGRAFIA / Sitios con información util:

http://hicarquitectura.com/2011/12/j-a-coderch-viviendas-en-joan-sebastian-bach-1957/

https://barcelonalighting.es/i/jose-antonio-coderch

http://joseantoniocoderch.org/viviendasbach/








 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by EINES II - BLOG. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page