ENTREGA MINECO
- rocioelortondo
- 21 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Comenzamos con el modelado del proyecto para la Plaza d'en Baro proponiendo un modulo de madera para ser usado como lugar de descanso o incluso ser alquilado por los vecinos del barrio (colegios, teatros, ayuntamientos) para celebrar eventos.
La idea es basicamente es la de enterrar un modulo de madera a 80 cm del suelo y crear una especie de gradería para poder sentarse y relajarse mientras uno pasea por la plaza. La geometría del modulo esta estrechamente ligada no solo con la geometría de la parcela sino también toma una forma circular paralela a la de banco que se ubica al lado de la parcela. De esta manera el proyecto se complementa con el mobiliario ya existente proponiendo un espacio abierto a la plaza pero a la vez semi cubierto para protegerse del sol. Este espacio a la vez propone una serie de lamas de madera que actuan no solo como pilares estructurales sino también como filtros que se alinean del lado menos favorecedor de la parcela (aquel mas cercano a la calle) para generar una sensación mas placentera dentro del espacio donde uno se puede aislar del caos urbano.
Para el armado de este modulo comenzamos importando el modelo de la parcela de autocad en revit. Luego, utilizando offset y lineas de modelo copiamos el contorno de la parcela que luego definiría el perímetro de nuestro espacio y a la vez también las gradas para sentarse dentro.
Utilizando muros cortina creamos el sistema de lamas / perfiles que se ubican en dos caras del modelo. Creamos una serie de montantes específicos para los mismos.
Luego creamos componentes para las gradas que luego serian convertidos en suelos y de esa manera obtendríamos las gradas para sentarse.
El mayor desafio fue lograr resolver la cubierta, ya que al comienzo queríamos proteger al modulo de la lluvia pero permitir la entrada de luz solar por lo que se nos había ocurrido crear una cubierta con unos paneles triangulares que algunos estaban vacíos y otros llenos generando un juego de llenos y vacios. Pronto tuvimos que re adaptar la idea ya que para crea nuestro concepto necesitábamos rejillas en tres direcciones, fue por eso que para reemplazar creamos dos rejillas y las rodamos para que den una sensación mas triangular. El resultado no fue el que queríamos ya que los montones no los podíamos resolver para que se empalmen correctamente con los paneles y tampoco pudimos crear un tramado que nos gustase al 100%.
En la primera foto se puede ver la grilla que creamos para poder resolver la cubierta. Se trata de una serie de rombos que luego se convertirían en llenos o varios. En la segunda foto la primera propuesta de cubierta que decidimos descartar ya que no podíamos hacer que los montantes se adapten a la forma de los rombos y sin montantes el sistema no podría funcionar. Por ultimo, la ultima foto demuestra la propuesta final donde combinamos muchos vacíos juntos en el medio de la cubierta y dejamos cubierta la parte de la gradería.
Luego continuamos con la segunda etapa de modelado donde reflexionamos que cambios podíamos agregarle a la propuesta. Allí decidimos que quizás las gradas que teníamos no serian suficientes para acomodar a tantas personas por lo que decidimos aprovechar la altura que teníamos disponible para elevar nuestro modulo y creamos un entre piso con una geometría similar a la de debajo, también, utilizando masas y generando distintos componentes dentro de la misma.
Otro de los cambios que propusimos fue cambiar la cubierta, esta vez la idea fue generar una continuidad entre el plano vertical y el horizontal que conformaría la cubierta. Para eso creamos un muro cortina con los mismos montantes que apoyaban la estructura y de esa manera pareciera que el limite entre pared/ cubierta desaparece.
Para nuestra propuesta de photoshop queremos concentrarnos en que se entienda el concepto de que parte del modulo esta enterrado bajo tierra y que la imagen permita transmitir esta idea de filtro entre es espacio mas denso y ruidoso de alrededor y aquel mas abierto y mas tranquilo de la plaza. También queremos que el centro del render sea el modulo por lo cual pensamos que las personas que incluyamos en el render sean siluetas que se difuminan en la imagen y sean mas conceptuales que reales.
Hasta ahora hemos podido realizar solo un render el cual nos gustaría eventualmente agregar mas personas y vegetación para darle mas vida a la imagen final. También debemos ir al sitio a lograr tomar una buena foto con una perspectiva mas alta para poder generar una imagen interior desde lo alto del modulo.

Para este render, usamos elementos como pinceles y sellos para eliminar los objetos que no deseábamos de la imagen original. Luego insertamos el render de revit y le quitamos la parte inferior que nos se veía ya que estaba enterrado. La mayor dificultad fue lograr que se integrara el modulo enterrado en la foto de la plaza, para esto también usamos pinceles que difuminasen los bordes. Luego insertamos sombras duplicando capas y distorcionanolas con transform. Encontramos fotos de humanos que editando el color y la transparencia las hicimos parecer como unas siluetas que se difuminan en la imagen. También incluimos una serie de arboles pero tenemos pensado incluir mas vegetación decorativa dentro del modulo como por ejemplo flores en la barandilla del piso superior.
Para concluir, estamos satisfechos con como va saliendo el proyecto. Sentimos que todos los cambios que le vamos haciendo contribuyen a que se vea mejor y sea mas funcional. Esperamos poder lograr buenos renders con photoshop a medida que vayamos sabiendo utilizar mejor el programa y sus herramientas
Comments