top of page

PRACTICA REVIT: Modelado de Estructura

  • rocioelortondo
  • 24 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Modelo Actual - Revit

Para la primera entrega de nuestra practica, dibujamos los elementos principales de nuestro edificio. Estos incluían: niveles de las plantas y sus cotas, grillas, forjados y muros estructurales. Hemos seguido los siguientes pasos para poder modelar todos los elementos de manera proporcional y ordenada.

1) En el navegador, en la sección de VISTAS creamos todos los niveles con sus respectivas cotas nombrándolos con el siguiente formato:

(Numero). (Planta x) - Ejemplo 1. Planta Baja (0mt)


Vista con niveles acotados

2) Luego creamos plantas para todos estos niveles en la sección de vista y la opción "Plano de Planta". Un plano para cada planta


Planos de Planta

3) Nos posicionamos en la Planta Baja e importamos el CAD del edificio a escala para utilizarlo como base para poder ubicar los muros, escaleras y forjados con sus respectivas dimensiones

4) Al tratarse de una planta simétrica hemos creado una serie de grillas para utilizarlas como ejes así podíamos dibujar todos los elementos sin tener que repetirlos a cada vez.


Plano de autocad importado con sus respectivas grillas

5) Comenzamos a dibujar el forjado creando uno de tipo arquitectónico de espesor de 30 cm para todos los niveles

6) Una vez obtenido el forjado hemos creado los principales muros estructurales. Decidimos establecer como estructurales aquellos muros cuyo espesor superaba los 20cm.

Creamos 3 tipos de muros estructurales: de 50 cm, 40cm y 30cm. Solo dibujamos 1/4 de los muros que aparecían en planta ya que los restantes podían copiarse usando la opción de "Mirror" y la ayuda de la grilla



7) Una vez dibujados los muros comenzamos a dibujar las escaleras. Allí fue donde nos encontramos con el principal problema del dibujo ya que las dimensiones de la escalera en nuestra planta base no era lo suficientemente grandes como para que la escalera pueda subir de planta 1 a planta 2.


Teniendo en cuenta que el edificio se hizo en los 50, donde la norma para escaleras era distinta, tuvimos que re ajustar la planta para que nuestra nueva escalera pueda funcionar adecuadamente. Para esto, decidimos aumentar el largo de la escalera y mover la pared mas próxima así podríamos caber un descanso de 1m de ancho.


Escalera final - Vista desde su Seccion


Ajuste de la planta con la nueva escalera




 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by EINES II - BLOG. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page