PRESENTATION. MODELADO FINAL - PLANOS - FAMILIAS
- rocioelortondo
- 16 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Para esta entrega, el objetivo fue el de crear las distintas hojas con sus respectivos formatos para la presentación de los distintos planos y renders del edificio.
PLANOS DE PLANTA:


Para las hojas con los planos de plantas decidimos incluir los planos a escala 1:200 ya que a una escala mayor, se nos superponía con el cajetín de hoja que habíamos diseñado.
También tomamos un par de parámetros para el tramado de los objetos tanto de paredes como de mobiliario, sanitarios y muros. Para los muros editamos las propiedades del objeto para que se pudieran entender los distintos espesores mediante un "hatch" oscuro. En cuanto al mobiliario y los aparatos eléctricos y sanitarios decidimos modificar el valor de linea y los configuramos para que se vean "tramados" dentro de una plantilla de vista ya que los considerábamos como objetos de menor importancia en la jerarquía de elementos. Con los espacios libres de las hojas, decidimos incluir renders que ayuden a visualizar los distintos espacios representados en las plantas.
ALZADOS Y SECCIONES:
Para los alzados y secciones, tuvimos dificultades en términos de la forma en la que se traficaban las lineas, principalmente las lamas de la fachada que al ser tantas y tan juntas, a la hora de visualizarlas en la hoja se veían como un gran bloque negro. A futuro, pensamos que para una mejor representación de estos planos podríamos utilizar una escala mayor para que se vea con mayor detalle estos elementos. Otra dificultad fue la de la creación de los planos para la mosca ya que para cada mosca había que crear una nueva ventana para cada plano generando un gran desorden en el navegador de proyecto (ver imagen inferior)

PLANIFICACION DE HABITACIONES:

Al crear un plano donde se representasen todos los tipos de espacios dentro de una planta entera y no solo de una vivienda, esto nos trajo problemas a la hora de incluir la tabla de planificación de habitaciones ya que esta se volvió muy extensa y no nos entraba en la hoja A3 del plano.

RENDERS:


A la hora de crear las hojas con los renders, utilizamos las imágenes de los modelos que habíamos generado para la entrega anterior. No tuvimos mayores dificultades para esta parte, solamente un render de un dormitorio secundario no logramos que se pueda generar la imagen. Intentamos cambiar todos los tipos de luces y valores de sombra y exposición pero la imagen seguia saliendo negra.

FAMILIAS:
Para esta entrega la consigna también era crear una familia de bancos que cambien sus dimensiones mediante distintos parámetros. Creamos un banco sencillo con parámetros que varian en altura y ancho dependiendo si es un banco de descanso o una silla de 1, 2 o 3 plazas.
La idea de esta familia era también incluir una mesa de centro. Para lograr esto, creamos los dos objetos como familias individuales (el banco con sus parámetros y la mesa con los suyos) y luego incluirlos en una familia juntos. La idea era que los parámetros trabajen en conjunto, es decir, que el diámetro de la mesa varíe con el ancho del banco. Pero no pudimos lograr que varíen simultáneamente ya que era difícil encontrar una relación / formula que haga que los dos elementos relacionen sus dimensiones.
Para la entrega final, intentaremos modificar principalmente los espesores de las lineas y las escalas para que a la hora de imprimirlo se puedan visualizar de manera clara todos los elementos del modelado.
Comentários